MENSAJE DE LA PRESIDENCIA Y GOBERNANZA CORPORATIVA.

La compañía Geday de Brasil Internacional es una sociedad que celebra la unión, el respeto, el cariño y la complicidad existente entre las personas. Somos responsables de generar ventajas competitivas para promover buenos resultados comerciales a los clientes y mejores beneficios a los colaboradores, siempre con una postura firme hacia el crecimiento y el éxito empresarial. Lo que pensamos y hacemos hoy, ya sea adaptándonos a los tiempos, a la evolución de las cosas, de las personas y de la sociedad, son cadenas de relaciones de causa y efecto que influyen en nuestro desempeño diario de cada colaborador, cliente, proveedor o usuario de nuestros productos, bienes y servicios en nuestra plataforma digital.

Geday de Brasil es una combinación de cuidados, compromisos, conocimientos, responsabilidades, respeto y confianza, que está en la formación de nuestra capacidad e identidad de nuestro esfuerzo cotidiano en el mundo de hoy. Que está compuesto por múltiples niveles de escala, son como puntos que se suman y abarcan nuestras emociones, sentimientos, ideales y valores. Trabajar honestamente y brindar una buena atención es una fuente de inspiración para todos, es como un fundamento en nuestras vidas, es la base sobre la cual construimos nuestros puntos de identidad y fuente de un amor incondicional y apoyo. Ya sea en la risa compartida alrededor de la mesa de trabajo, en el abrazo reconfortante en momentos difíciles o en la alegría de celebrar los logros, también es una invitación a la autoconciencia y a la responsabilidad por acciones y hechos de nuestras elecciones y pensamientos.

El valor y el bien más precioso de todo lo que tenemos en la vida es tener la confianza y el respeto, principalmente poner la fe en Dios por encima de todo; que son las bases fundamentales de cualquier relación en los negocios y familiares. En este concepto saludable y productivo, nuestros colaboradores deben sentirse valorados y motivados. Geday de Brasil va más allá de una mera ganancia, es integrar una contribución justa, crear un ambiente de trabajo armonioso y significativo, es buscar el impacto positivo en nuestra organización y sociedad mediante la conducta ética y la fe, con un propósito mayor por encima de todo en Dios, tener confianza no solo en las relaciones comerciales, profesionales y familiares, sino también el compromiso de establecer una buena disciplina con metas y objetivos con integridad y confiabilidad, para la resiliencia de la relación de los buenos negocios por la alianza de un carácter firme, cultivado con la verdad y el respeto.

Emilio Sérgio Dias
CEO & FUNDADOR.

CÓDIGO DE ÉTICA E INTEGRIDAD, CONDUCTA PROFESIONAL CORPORATIVA Y GESTIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIALES. Parte 01.

INTRODUCCIÓN: ESTRUCTURACIÓN DINÁMICA.

1. Nuestro Código de Conducta y Ética Corporativa establece los parámetros de estándares éticos y conducta empresarial que adoptamos y establecemos como posición de crecimiento y éxito de los negocios para nosotros. Aunque no existe ningún documento “estándar o regla” que pueda prever todos los factores y actos de las posibles situaciones empresariales, nuestro Código trae aquí una estructuración dinámica con orientaciones a nuestras acciones éticas y decisiones. Una buena gobernanza corporativa es un fuerte indicador de eficiencia de la capacidad y de la calidad general de la gestión.
El Código es un documento fundamental que guía todas nuestras acciones y actividades técnicas y operativas dentro de nuestra organización y al cual recurrimos siempre en caso de dudas sobre lo que debe observarse en la Conducta y Ética Corporativa, derechos y obligaciones, factor de hacer y no hacer. Especialmente, en lo que respecta a los colaboradores y nuevos empleados, el Código debe ser su primera lectura sobre nuestra Empresa, formando y orientando una filosofía de base de su trabajo con nosotros. El cumplimiento de este Código es obligatorio. Las consecuencias de su incumplimiento pueden ir desde una advertencia hasta una acción o decisión en casos graves. Por lo tanto, invitamos a todos los que trabajan con nosotros y globalmente a observar y leer el Código y las políticas relacionadas con él, para que comprendan y practiquen de manera particular su actuar correcto, como nos gustaría que cada Colaborador se involucrara y nos representara en nuestras operaciones y actividades.

2. ENFOQUE DE RIESGOS Y PRINCIPIOS DE LAS POLÍTICAS.

Con las directrices de gobernanza corporativa, Geday de Brasil Internacional adopta los cinco principios fundamentales: la Transparencia, que es la confianza como cimiento; la Equidad, que es el trato justo a todos; la Rendición de Cuentas, que es la responsabilidad en foco; el Cumplimiento, que es el respeto al derecho y a las Leyes y Regulaciones Legales; y la Responsabilidad Corporativa, que está siempre presente en nuestras actividades de negocios y prestación con la Sociedad global.
Sabemos que la salud mental en los días de hoy es un tema principal en el contexto organizacional de las empresas y en la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Por lo tanto, llevamos nuestra preocupación y atención a esta connotación, que deja evidente la importancia de abordar estos factores en nuestra empresa, sobre riesgos psicosociales, factores relacionados al trabajo. El foco principal es evitar la enfermedad por medio de la recomendación de no exposición y dedicamos esfuerzos para evitar el desarrollo de estas enfermedades o problemas de salud mental, ya sea a través de acciones individuales o de grupos de trabajo. Esto involucra desde la promoción de hábitos saludables hasta la detección precoz de los factores de riesgo como episodios depresivos y reacciones de estrés graves y trastornos de adaptación a la actividad o al medio ambiente. Tenemos como objetivo informar la inclusión expresa de estos factores de riesgo psicosociales relacionados al trabajo, ofrecer directrices de cómo proceder y aclarar las posibles dudas de este proceso de implementación; incluso, el abordaje a través de nuestro profesional de salud para la detección y prevención del deterioro mental, la rehabilitación y/u otras lesiones que afecten la salud de nuestros colaboradores y empleados contratados tercerizados.
Geday de Brasil Internacional acoge y difunde los principios éticos, morales y los compromisos de conducta corporativa expresados en este Código, así como promueve la orientación y capacitación sobre el contenido, que debemos observar los principios constitucionales explícitos e implícitos, entre ellos la legalidad, la impersonalidad, la igualdad, la moralidad, la publicidad, la economicidad y la eficiencia. Por lo tanto, la supremacía organizacional, la razonabilidad, la proporcionalidad (adecuación y prioridad) y la motivación son nuestros factores primordiales, principalmente con una buena atención y las operaciones de actividades de salud de nuestros colaboradores en el nivel psicológico, físico y social; ya sea en el proceso continuo de mejora de las condiciones de trabajo, incluyendo los factores de riesgo psicosociales relacionados al trabajo, la salud, la seguridad y la ética en la organización.

3. BIEN COMÚN Y GESTIÓN DE RELACIONES:

A los colaboradores, las personas, las empresas e instituciones que tengan relación y alcance con nuestra empresa, en este Código, debemos ejercer nuestras operaciones y actividades, siempre buscando lo mejor, el bienestar con mejoras y el bien común a través de prácticas de conducta y ética guiadas por los valores, misión y visión de la empresa.
El presente Reglamento está dirigido a todos los colaboradores, incluyendo gestores, miembros de la Dirección Ejecutiva y miembros de los Consejos de Administración, Fiscal y de los Comités de Auditoría y de Elegibilidad, pasantes, técnicos, prestadores de servicios y demás empleados que estén al servicio de la compañía, incluso en virtud de contratos, asociaciones, investigaciones o extensión, operaciones de inversión de capital y nuevos negocios, con empresas privadas, instituciones públicas del país y en el extranjero de acuerdo con leyes y actos.

4. CANAL DE ATENCIÓN, INFORMACIÓN Y DENUNCIAS:

Todos los colaboradores y trabajadores contratados deben contribuir y denunciar a través de los canales competentes los actos irregulares, desvíos de conducta, falsificación o fraude en la organización, con el fin de asegurar la integridad, la confidencialidad, la autenticidad de las informaciones y la seguridad, pues esto es aplicar la corrección y protección de las personas o datos de la empresa, para con los derechos y obligaciones de todos a través de nuestro defensor del pueblo (Ombudsman).
Especialmente la libertad de expresión, la protección de datos corporativos, la privacidad, la inviolabilidad de la intimidad del colaborador, el honor, la imagen de las personas, los clientes y empresas; esta acogida permitirá cumplir el acceso a las actividades operativas en la empresa, obedeciendo las conformidades de las políticas estratégicas de las directrices que están relacionadas a la seguridad de la información, la privacidad y nuestra gobernanza corporativa.
Contamos con un equipo especializado para la prevención, tratamiento y respuesta inmediata a todos los incidentes de conducta profesional y seguridad organizacional, de los hechos y actos corporativos, incluyendo prevención de estafas, fraudes, robos, corrupción y actos digitales cibernéticos, operado y coordinado por la Auditoría e Investigación de Cumplimiento, a través de nuestro profesional «Ombudsman»; es nuestro proveedor de justicia corporativa como defensor del pueblo, se trata de la persona responsable que recibirá las denuncias y consultas para analizar y encaminar reclamaciones, sugerencias, elogios o críticas de clientes y ciudadanos, a través del canal competente sobre la rendición de cuentas de las operaciones, actividades y servicios.